LA MORTALIDAD DE COLMENAS DE LOS TRES ÚLTIMOS AÑOS Y LA APLICACIÓN DEL ACUERDO DE LA PINYOLÀ, AMENAZAN LA POLINIZACIÓN DE CULTIVOS COMO EL AGUACATE
polinización del aguacate

LA MORTALIDAD DE COLMENAS DE LOS TRES ÚLTIMOS AÑOS Y LA APLICACIÓN DEL ACUERDO DE LA PINYOLÀ, AMENAZAN LA POLINIZACIÓN DE CULTIVOS COMO EL AGUACATE
Más de 300 apicultores de las organizaciones profesionales agrarias y entidades relacionadas con el sector apícola de la Comunitat Valenciana han realizado esta mañana una concentración de protesta ante las puertas de les Corts Valencianes bajo el lema “SOS apicultura en peligro de extinción” para denunciar la insensibilidad manifiesta y la falta de respuestas de las Administraciones, especialmente por parte de la Conselleria de Agricultura, ante los problemas de un sector con una gran importancia económica, social y medioambiental en nuestro territorio.
Nuestro país registra en 2022 cifras récord de importación mientras que la miel autóctona rebosa en los almacenes ante el bloqueo generalizado de las operaciones comerciales por parte de la industria
📢 PRÓXIMO ENCUENTRO: Formación política agraria. TEJIENDO SABERES HACIA LA SOBERANÍA ALIMENTARIA
📅 26, 27 Y 28 DE ENERO DE 2023
📍Alboraig
* Intercambio de experiencias
* Capacitación
* Debates y charlas
* Fortalecimiento y difusión
– La reforma laboral, los cambios en la ley de extranjería o la condicionalidad social de la nueva PAC son sólo algunas de las novedades que afectan al empleo agrario y que COAG explica de forma sencilla y accesible en esta pionera audio-guía.
– El campo español genera 800.000 empleos directos cada año, de los que casi 200.000 son mano de obra extranjera ( 20% mujeres).
– Esta actuación se enmarca dentro de la campaña estatal impulsada por COAG para la promoción de la igualdad de trato y no discriminación en el ámbito laboral agrario, con la que se pretende llegar a más 50.000 profesionales agrarios.
Turrones, la especulación y la opacidad vuelven a casa por Navidad Los productores y productoras de almendra y miel, con caídas de precios del 8% y el 7%, no están participando del incremento del precio del turrón en España (+10%).
LA CADENA ALIMENTARIA RECLAMA QUE SE GARANTICE LA SEGURIDAD Y EL ABASTECIMIENTO DE PRODUCTOS Y MATERIAS PRIMAS EN UN MOMENTO ESPECIALMENTE CRÍTICO
Los productores de carne de cordero serán los más perjudicados, al incrementarse por encima de las 150.000 toneladas el contingente de entrada libre de derechos. También se incrementa el volumen de importaciones de carne de vacuno y productos lácteos.
Del 12 a l 15 de junio se celebra en Ginebra la 12ª Conferencia Ministerial de la Organización Mundial del Comercio (OMC)
COAG lanza una campaña divulgativa para dar a conocer la nueva normativa que facilita la venta directa de alimentos desde pequeñas explotaciones