La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) celebra la decisión de la Comisión Europea de permitir a los Estados miembros aplazar un año la obligatoriedad de implantar el cuaderno digital de fitosanitarios. Esta medida supone que la transición al registro electrónico podrá realizarse hasta el 1 de enero de 2027, en lugar de 2026.
La prórroga, aprobada el pasado 3 de octubre por el Comité Permanente de Plantas, Animales, Alimentos y Piensos (SCOPAFF), responde a la solicitud de diversas organizaciones agrarias que, como COAG, venían advirtiendo de los plazos poco realistas para la implantación efectiva del sistema.
El nuevo Reglamento de Ejecución (UE) modifica el artículo 3 del Reglamento (UE) 2023/564, introduciendo una cláusula de flexibilidad que amplía el margen de aplicación para los Estados miembros que decidan acogerse a la medida. Una vez publicado en el Diario Oficial de la Unión Europea, el texto será de obligado cumplimiento y entrará en vigor veinte días después.
COAG, voz del campo español en Bruselas
La ampliación del plazo es fruto del trabajo desarrollado por COAG en el seno del Copa-Cogeca, donde ha trasladado la preocupación del sector por las dificultades técnicas y administrativas que suponía la implantación inmediata del cuaderno digital.
Gracias a esta gestión, las explotaciones agrarias contarán con más tiempo y seguridad jurídica para adaptarse progresivamente al nuevo sistema, garantizando una transición ordenada y realista.
Próximos pasos
COAG espera la publicación oficial del reglamento en los próximos días y emitirá un nuevo comunicado detallando sus implicaciones prácticas para agricultores y ganaderos.
Asimismo, durante la reunión que se celebrará el próximo 10 de octubre entre la Comisión Ejecutiva de COAG y el Ministro de Agricultura, Luis Planas, la organización solicitará formalmente que España se acoja a esta prórroga.
[video src="https://ccpvcoag.org/wp-content/uploads/2025/10/Video-de-WhatsApp-2025-10-07-a-las-12.35.30_875365af.mp4" /]


Deja una respuesta