,

Encuentro de Mujeres Rurales: Formación, Derechos y Futuro en Castielfabib

El pasado sábado 31 de mayo, se celebró en el Albergue Los Centenares (Castielfabib, Valencia) un evento muy especial: la Jornada de Mujeres Rurales, un espacio formativo y de intercambio diseñado para impulsar la participación de mujeres en el ámbito agrario.

La jornada se estructuró en varios bloques temáticos:

Emprendimiento Femenino en el Sector Agrario: Las asistentes conocieron las posibilidades de financiación a través de préstamos bancarios, así como ayudas específicas de la PAC y programas LEADER, que priorizan proyectos liderados por mujeres y jóvenes.

También contamos con un conversatorio entre las distintas participantes, ya que la mayoría de ellas tenía algún proyecto propio, donde pudieran compartir sus experiencias como emprendedoras, dudas, ilusiones, etc.

Políticas agrarias: en este bloque temático se hablo por un lado de la PEPAC (Plan Estratégico de la PAC), donde se profundizó en la estructura del plan, su presupuesto y cómo pueden beneficiarse las mujeres agricultoras de estas políticas europeas. También hubo espacio para hablar sobre la Titularidad Compartida, se explicó en detalle esta figura legal que permite compartir la gestión y titularidad de explotaciones agrarias, sus ventajas, desafíos y casos reales.

Experiencias Inspiradoras de Otras Organizaciones de Mujeres Rurales: 
Representantes de diferentes territorios compartieron proyectos exitosos y fuentes de financiación para iniciativas lideradas por mujeres.

El encuentro no se limitó a sesiones teóricas. Se realizaron dos dinámicas grupales muy enriquecedoras donde se pudieron tratar las siguientes temáticas:

Vulneración de Derechos del Campesinado:  Analizamos casos reales de violaciones de derechos reconocidos en la Declaración de Naciones Unidas (UNDROP) y reflexionamos desde una perspectiva de género.

¿Adónde vamos? Las participantes construyeron una hoja de ruta colectiva para fortalecer el Foro Agrario de Mujeres Rurales, identificar necesidades comunes y definir acciones futuras.

Durante el encuentro, se fomentó la creación de redes de contacto y colaboración entre productoras y emprendedoras de los distintos territorios del País Valencià, fortaleciendo así el tejido social y profesional del sector.

Como fruto de las dinámicas grupales, surgieron propuestas concretas orientadas a reforzar la participación y visibilidad de las mujeres en las zonas rurales, marcando una hoja de ruta para futuras acciones del Foro Agrario de Mujeres Rurales.

El Encuentro de Mujeres Rurales no solo fue una jornada formativa; fue un espacio de conocernos e imaginar como podríamos actuar de forma colectiva, donde las participantes tomaron la palabra para diseñar su propio futuro.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.