Fuerte encarecimiento de frutas y hortalizas multiplica precios hasta por 7 veces del campo a la mesa en mayo de 2025
El Índice de Precios en Origen y Destino de los Alimentos (IPOD) correspondiente a mayo de 2025 refleja un preocupante incremento en la diferencia de precios entre lo que reciben los agricultores y lo que pagan los consumidores. El IPOD general se situó en 3,79, con un IPOD agrícola de 4,08 y uno ganadero de 2,76.
Algunos productos agrícolas han sufrido márgenes de multiplicación de precios extremos. Destacan:
-
Calabacín: de 0,22 €/kg en origen a 1,77 €/kg en destino – un aumento del 705%.
-
Cebolla: de 0,35 €/kg a 2,30 €/kg – un 557% más.
-
Repollo: con un incremento del 453%.
-
Pepino: con una subida del 443%.
Estos datos evidencian cómo algunos alimentos multiplican hasta más de siete veces su valor desde el campo hasta las estanterías de los supermercados.
En el caso de la fruta, los precios también registraron alzas preocupantes. Por ejemplo, el melocotón y la nectarina triplican su valor, con aumentos del 353% y 323% respectivamente. Las carnes y otros productos de origen animal también muestran diferencias relevantes, aunque más moderadas, como en el caso del conejo (+226%) y el cordero (+262%).
La evolución interanual del IPOD evidencia una tendencia sostenida al alza en la cadena alimentaria, lo que sigue impactando directamente en el poder adquisitivo de los consumidores y en la rentabilidad de los productores.
Desde el sector agrario se vuelve a reclamar mayor transparencia en la cadena de distribución, así como medidas eficaces para equilibrar los márgenes entre origen y destino, especialmente en un contexto inflacionario que afecta a toda la sociedad.




Deja una respuesta