TRATAMIENTOS AUTORIZADOS PARA LA AVISPILLA DEL ALMENDRO EN LA CAMPAÑA 2025

El CAECV informa a los operadores ecológicos que, de cara a la campaña 2025, no se han producido novedades en los tratamientos autorizados para la avispilla del almendro (Eurytoma amygdali). Los productores ecológicos dispondrán de dos herramientas permitidas por la normativa de producción ecológica:

  • Piretrinas naturales (formulación PIRETRINAS NATURALES 4 % [EC] P/V) autorizadas para almendro.

  • Aceite de parafina 79 %, siempre que esté autorizado para almendro y para la lucha contra Eurytoma amygdali.

Es imprescindible que los agricultores verifiquen que los productos utilizados cuentan con la autorización correspondiente para esta plaga y para su aplicación en almendro.

Uso excepcional de productos no ecológicos

En caso de que la plaga afecte gravemente los cultivos, se podrá recurrir, de manera excepcional, a productos no autorizados en producción ecológica, siguiendo lo establecido en los artículos 1.7.3 y 1.7.4 del anexo II parte I del Reglamento (UE) 2018/848. Los productos fitosanitarios autorizados en este caso son:

  • Lambda cihalotrin 1,5 %, 2,5 % y 10 %.

  • Spirotetramat 10 %.

Los operadores que opten por esta alternativa deberán seguir el siguiente protocolo:

  1. Comunicación: El agricultor deberá informar por escrito al CAECV sobre la afección de la plaga (Eurytoma amygdali) mediante un correo a certificacion@caecv.com.

  2. Inspección: En el control correspondiente, el inspector verificará que el operador ha tratado con los productos autorizados por la Conselleria para esta plaga y que la cosecha tratada no se ha comercializado con indicaciones referidas a la producción ecológica.

  3. Decisión del Comité de Certificación: Se evaluará cada caso teniendo en cuenta la resolución publicada y la aplicación de la normativa vigente.

Para conocer las últimas actualizaciones sobre los tratamientos fitosanitarios autorizados, se recomienda consultar el portal agrario de la Generalitat Valenciana en el siguiente enlace: https://portalagrari.gva.es/es/agricultura/avisos-de-tratamientos.

Medidas preventivas

Se recuerda a los productores la importancia de retirar y destruir todas las almendras afectadas para evitar que las larvas se transformen en adultos en primavera. Esta práctica contribuirá significativamente a reducir la propagación de la plaga en las próximas temporadas.

Para cualquier consulta o aclaración adicional, los interesados pueden contactar con el CAECV a través del correo electrónico certificacion@caecv.com.

2025 ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AVISPILLA DEL ALMENDRO – EURYTOMA AMYGDAL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.