Valencia, 8 de octubre de 2024 – Según los últimos datos del Índice de Precios en Origen y Destino (IPOD) correspondientes a septiembre de 2024, publicados por la organización agraria COAG, la diferencia entre lo que reciben los productores en el campo y el precio final que pagan los consumidores sigue siendo preocupante, con productos que llegan a multiplicar su precio hasta en un 614%.

Entre los productos que muestran las mayores diferencias destacan:

  • 🧄 Ajo: Con una diferencia del 501%, pasando de 1,15 €/kg en origen a 6,91 €/kg en destino.
  • 🍌 Plátano: Su precio se multiplica por 614%, de 0,29 €/kg en origen a 2,07 €/kg en destino.
  • 🥬 Lechuga: Registra un incremento del 450%, de 0,22 €/unidad en origen a 1,21 €/unidad en destino.

El IPOD general de septiembre 2024 alcanzó un valor de 3,84, lo que refleja que, en promedio, los consumidores pagan casi cuatro veces más que lo que reciben los agricultores y ganaderos por sus productos. El IPOD agrícola se situó en 4,06, mientras que el IPOD ganadero fue de 2,94.

Preocupaciones del sector
Este aumento en la diferencia entre origen y destino supone un gran reto para los productores, que ven cómo sus márgenes se reducen, mientras que los consumidores afrontan precios más altos. COAG insta a revisar la cadena de valor para garantizar precios justos tanto para los agricultores como para los consumidores.

Más información
Para más detalles sobre la evolución de los precios de los productos específicos y la comparativa interanual, visita el siguiente enlace.

El Índice de Precios en Origen y Destino de los Alimentos (IPOD) de septiembre 2024 revela un incremento significativo en la diferencia entre origen y destino de diversos productos agrícolas y ganaderos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.