Después de meses de protestas en España y toda la UE para exigir precios justos que cubran los costos de producción para los hombres y mujeres del campo, el lanzamiento del Observatorio de la Agricultura y la Cadena Alimentaria (AFCO) hoy, 17 de julio, marca un paso importante para garantizar la transparencia en los precios, costos y márgenes y la justicia económica en toda la cadena alimentaria, desde lxs campesixs hasta los consumidores.

Es necesario poner en marcha este mecanismo con las condiciones y los objetivos adecuados, para que los responsables políticos y los distintos agentes de la cadena dispongan de una sólida base común de conocimientos, y puedan así tomar decisiones políticas informadas que apoyen la tan necesaria transición agroecológica.
 
Como señaló ECVC en una carta a la Unidad E de la DG AGRI antes del lanzamiento del AFCO, para que el mecanismo sea plenamente eficaz, la Comisión Europea debe garantizar el cumplimiento de criterios ambiciosos en cuanto a la forma de recopilar los datos del observatorio y el papel que desempeñarán éste y sus expertos.
 
Álvaro Areta, responsable técnico de Cadena Alimentaria de COAG y  uno de los representantes de ECVC en el AFCO, explicó que “el nuevo observatorio tiene el potencial de ofrecer una respuesta concreta a la exigencia de transparencia de los precios por parte de los agricultores y agricultoras, pero para ello debe tener la capacidad de intervenir para regular los mercados en lugar de solo observar las malas prácticas actuales o exacerbar el desequilibrio de poder de los actores de la industria privada”.
 
Concretamente, la Comisión debe garantizar que dispone de los medios para obtener y analizar datos sobre precios, costes y márgenes, proporcionando información amplia y en profundidad que sirva de base y fuente oficial para las decisiones y el trabajo del observatorio.
 
Esta información debe garantizar el mayor nivel de transparencia posible, para que los expertos del observatorio puedan tomar decisiones sobre los informes y análisis que se deben realizar y participar en el análisis y la elaboración de recomendaciones. También debe emitir informes, estudios e índices que permitan, por ejemplo, establecer referencias para los contratos.
 
El observatorio debe encargar análisis sobre las principales prácticas abusivas que se comenten, así como sobre las acciones de mercado de las principales empresas en cada eslabón de la cadena, incluidas las empresas proveedoras de insumos, y debe recibir el mandato de controlar los niveles de existencias, al menos en algunos productos estratégicos (cereales, leche en polvo, etc.). Este poder de intervención también debe reflejarse en otros observatorios sectoriales a nivel de la UE, ya que una buena coordinación entre estos observatorios será clave para que el AFCO funcione de forma eficaz y eficiente.
 
Aira Sevon, representante de ECVC en el AFCO, también subrayó la importancia de asegurar el acceso a información actualizada y detallada, que garantice una transparencia equitativa y comparativa en todos los eslabones de la cadena. «Actualmente, por ejemplo, los precios de origen se publican semanalmente, pero la información sobre los precios de los puntos de venta industriales o minoristas no está disponible con la misma frecuencia ni el mismo detalle. Hay menos transparencia cuanto más se avanza en la cadena, y algunos actores se llevan enormes márgenes de beneficio mientras los campesinxs luchan por sobrevivir».
 
Esta falta de transparencia y necesidad de información detallada se aplica también a las importaciones y exportaciones, por ejemplo, a las cantidades, la calidad, los precios y tipos arancelarios, así como a la información sobre precios, costes y márgenes de las empresas proveedoras de insumos, ya que es clave para la rentabilidad del sector.
 
Lea aquí las recomendaciones completas de ECVC sobre el Observatorio
 
Contactos
Andoni García Arriola – Comité Coordinador ECVC – +34 636451569 – ES, EUS
Morgan Ody – Comité Coordinador ECVC – +33 626 97 76 43 – EN, FR
Aira Sevon – Representante de ECVC en el AFCO – aira.sevon@kolumbus.fi
Álvaro Areta – Representante de ECVC en el AFCO – aareta@coag.org
 
European Coordination Via Campesina
Rue Grisar 38
1070 Brussels, BELGIUM
Tel. (BE) +32 22173112
La creación del Observatorio europeo de Agricultura y Cadena Alimentaria, un logro de las reivindicaciones de COAG y ECVC, que exige concreción en sus decisiones para garantizar la transparencia y justicia en unos precios justos a los agricultores/as

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.