📢 PRÓXIMO ENCUENTRO: Formación política agraria. TEJIENDO SABERES HACIA LA SOBERANÍA ALIMENTARIA
📅 26, 27 Y 28 DE ENERO DE 2023
📍Alboraig
* Intercambio de experiencias
* Capacitación
* Debates y charlas
* Fortalecimiento y difusión
📢 PRÓXIMO ENCUENTRO: Formación política agraria. TEJIENDO SABERES HACIA LA SOBERANÍA ALIMENTARIA
📅 26, 27 Y 28 DE ENERO DE 2023
📍Alboraig
* Intercambio de experiencias
* Capacitación
* Debates y charlas
* Fortalecimiento y difusión
Del 12 a l 15 de junio se celebra en Ginebra la 12ª Conferencia Ministerial de la Organización Mundial del Comercio (OMC)
El vertiginoso aumento de los precios del gasóleo ha duplicado el coste de los desplazamientos. Una explotación media de 500 colmenas han pasado de tener de unos gastos en transporte de 5.200 euros a superar los 10.000€.
La manifestación que el sector agrario ha convocado este viernes 25 de febrero en la ciudad de Valencia –bajo el lema ‘SOS: por la supervivencia del campo valenciano’– cuenta con un respaldo masivo por parte de las entidades y empresas no solo del ámbito agrícola sino también de las esferas económicas, sociales y políticas.
S.O.S. POR LA SUPERVIVENCIA DE LA AGRICULTURA VALENCIANA Las organizaciones agrarias valencianas convocan a una gran manifestación en la ciudad de valencia el próximo 25 de febrero TABLA REIVINDICATIVA Cumplimiento estricto y riguroso de la Ley de
EL CAMPESINADO SE POSICIONA POR UN MODELO ALIMENTARIO Y UNOS CANALES DE DISTRIBUCIÓN CONTRA LAS CRISIS Y EL CAMBIO CLIMÁTICO. La Coordinadora Campesina del País Valencià (CCPV-COAG) y la Fundación Mundubat organizan una jornada de intercambio de experiencias sobre políticas
Madrid, 10 de diciembre de 2021.- En el grupo de Trabajo de Cítricos, donde se deberían consensuar las nuevas condiciones de ésta línea del seguro, Agroseguro ha impuesto su criterio de forma unilateral eliminando la extensión de garantías para el riesgo pedrisco y suprimiendo la cobertura de daños de calidad por viento, algo que será aceptado por ENESA sin ni siquiera estudiar otras alternativas, a pesar del rechazo unánime del sector productor y de las Comunidades Autónomas.
Las organizaciones profesionales agrarias de la Comunitat Valenciana –la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA), ASAJA Alicante-Jóvenes Agricultores, La UNIÓ de Llauradors i Ramaders, la Coordinadora Campesina del País Valencià (CCPP-COAG) y la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos del País Valencià (UPA-PV) – han acordado la convocatoria de una manifestación el próximo viernes 3 de diciembre para reclamar medidas de apoyo a todas las administraciones ante la escala histórica de los costes de producción y la crisis de precios en origen.
COAG y UPA reclaman una nueva ayuda para los viticultores, la incorporación de una medida de inversiones en explotaciones vitícolas en el Plan Estratégico de la PAC y se oponen al recorte de fondos para reconversión y reestructuración de viñedo.
👨🏼🌾👩🏾🌾 NOTA DE PRENSA Con motivo del Día Internacional de Contra la Violencia de Género La falta de servicios, el aislamiento geográfico, la cultura de normalización de situaciones violentas y discriminatorias hacia las mujeres, son caldo de cultivo para la